Loading...
Nazca adquiere una participación mayoritaria en Ravenloop a través de su fondo de aerospacial y defensa

Nazca adquiere una participación mayoritaria en Ravenloop a través de su fondo de aerospacial y defensa

  • RAVENLOOP, con sede social en Madrid, es una compañía de software dedicada a la ciber inteligencia predictiva basada en inteligencia artificial, para el ámbito de Defensa y Seguridad Nacional. 
  • Nazca adquiere una participación mayoritaria sustituyendo a accionistas financieros. 
  • Se trata de una operación realizada desde el Fondo Nazca Aeroespacial y Defensa INNVIERTE I FCR.

 

Madrid, 18 de noviembre de 2025. – NAZCA CAPITAL – gestora de fondos de capital riesgo – ha firmado a través del Fondo Nazca Aeroespacial y Defensa INNIVIERTE I FCR la adquisición de una participación mayoritaria en RAVENLOOP, compañía de software dedicada a la ciber inteligencia predictiva basada en inteligencia artificial, para el ámbito de la Defensa y la Seguridad Nacional.

Fundada en 2018, Ravenloop se posiciona en el ámbito de la toma de decisiones predictivas y contextualizadas, un dominio reservado a plataformas con IA de vanguardia. Su tecnología comprende y anticipa ataques informáticos, y actúa neutralizándolos en tiempo real en entornos de misión crítica.

La ciberdefensa en Europa se encuentra en un momento decisivo, donde resulta esencial reforzar la autonomía tecnológica para proteger a los estados de ataques a las infraestructuras críticas, contrarrestar la desinformación y afrontar nuevas amenazas digitales, lo que se denomina como guerra híbrida. Este contexto se enmarca en un escenario geopolítico complejo, donde existe la necesidad de desarrollar capacidades soberanas en inteligencia y ciberdefensa.

La entrada de Nazca supone un hito estratégico para la compañía en su proceso de crecimiento y aporta capacidad y solvencia financiera para afrontar el fuerte crecimiento esperado en los próximos años.

Nazca junto con Daniel Vidal, CEO y Socio Fundador de la compañía, tienen la ambición de convertir Ravenloop en un referente nacional de ciber inteligencia en el ámbito de Defensa y Seguridad Nacional con la adquisición e incorporación al proyecto de compañías que complementen el portfolio de soluciones y permitan acelerar el crecimiento internacional y la entrada en el segmento de infraestructuras críticas civiles.

La inversión de Nazca ha contado con el respaldo del equipo directivo de la compañía, liderado por su CEO y Socio Fundador Daniel Vidal, quien ha declarado: “Esta operación ayudará a fortalecer la estrategia de soberanía nacional para la protección de nuestro ciberespacio. Trasciende así el ámbito empresarial para constituir un compromiso con la Defensa Nacional y la autosuficiencia tecnológica de nuestra nación. Y concluye que: “En un contexto global marcado por el crecimiento en escala y la sofisticación de las ciberamenazas, tenemos la absoluta certeza que la incorporación de Nazca a nuestro capital supone un pilar fundamental para ayudar a garantizar la autonomía estratégica en ciberdefensa”.

Por su parte Carlos Carbó, presidente de Nazca, confirma que: “Esta inversión permite reforzar un área crítica y estratégica como es la ciberdefensa, esencial para alcanzar la Autonomía Estratégica Nacional. Supone un paso decisivo hacia la consolidación de tecnología soberana y la reducción de la dependencia de terceros en un ámbito tan sensible como este. Esperamos colaborar en el desarrollo de la IA en la ciberseguridad, especialmente en el área de la ciberinteligencia predictiva, y en el desarrollo de tecnologías de uso dual, como las infraestructuras críticas”.

CaixaBank, Deloitte, Pinsent Masons y Global Factor han asesorado a NAZCA en esta operación y, Baideko, Garrigues y Bores y Cía a los vendedores.