En Nazca creemos firmemente que una inversión responsable contribuye a la creación de valor y, por ello, incorporamos consideraciones mediombientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en nuestra estrategia de inversión."
Disponemos de una política de inversión responsable que guía nuestra actuación a lo largo de las distintas fases del proceso de inversión y un comité ESG en el que participa nuestro senior management que es garante de su aplicación.
En la selección de oportunidades excluimos ciertos sectores que no están alineados con nuestros principios y con los de UN PRI y, antes de invertir, llevamos a cabo un exhaustivo Due Diligence sobre factores ESG que nos ayude a detectar riesgos y a identificar oportunidades para la creación de valor que se incorporan en nuestro proceso de decisión.
Una vez realizada la inversión, nuestros planes de actuación sobre las participadas incluyen medidas específicas para mitigar los riesgos y explotar las oportunidades ESG identificadas, ocupándonos de que estas medidas reciban un seguimiento adecuado en los consejos y que se reporten periódicamente para que podamos informar de los progresos realizados a nuestros stakeholders.
En 2016 formalizamos nuestro compromiso con la inversión responsable firmando los Principios de las Naciones Unidas para la Inversión Responsable (UN PRI por sus siglas en inglés), asumiendo con ello además un compromiso de transparencia, obligándonos a reportar anualmente nuestros progresos en materia de inversión responsable y de promoción de la inversión responsable entre la comunidad inversora en general y entre otros gestores de Private Equity, en particular.
Recientemente actualizada para dar cumplimiento a los requisitos introducidos por el Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros.
Nazca Capital - Declaración PIAs.
Nazca Capital - Divulgaciones web artículo 8 - Fondo Nazca VI, FCR.

El cambio climático es a fecha de hoy una de las prioridades en la Agenda ESG de Nazca.
En 2020, comenzamos a dar nuestros primeros pasos en este campo con la adhesión de Nazca al TCFD (“Task Force on Climate-related Financial Disclosures”), un grupo creado con el objetivo de desarrollar recomendaciones para mejorar y aumentar la información financiera relacionada con el clima y para permitir comprender mejor la exposición del sistema financiero a los riesgos relacionados con el clima.

Responsabilidad Social Corporativa
En Nazca queremos generar un impacto positivo no sólo con nuestras inversiones, sino también en el entorno en el que operamos. Creemos que la mejor forma de hacerlo es liderando con el ejemplo a través de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa.
En este ámbito, estamos particularmente orgullosos de nuestra colaboración con el Banco de Alimentos, que es una organización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es conseguir gratuitamente alimentos para distribuirlos, también de manera gratuita, entre entidades benéficas dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Madrid.
